cociendo alfombras de historias– cuando los niños/las niñas asumen los enredos, un hacer artesanal
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2020.48488Palabras clave:
niños/niñas, alfombras de historias, literatura, narraciones, artesanalResumen
El propósito de este texto es pensar en cómo el hacer artesanal se presenta en el lenguaje de las alfombras tridimensionales de historias, creadas y hechas a partir de los libros, una técnica e iniciativa para fomentar la lectura que se originó en Francia y se desarrolló en Brasil desde 1997, reflexionando sobre su sobrevivencia en tiempos tecnológicos y acelerados. Para estudiar mejor este tema, fue realizado un experimento en el contexto específico de Solar Meninos de Luz (institución escolar filantrópica) con niños/niñas de 9 a 11 años. El propósito de la investigación (del cual se presentan algunas consideraciones aquí) ha sido observar cómo los niños/las niñas se apropiaron específicamente de los materiales y del lenguaje, elaborando sus propios discursos narrativos. Entre los hallazgos de esta trayectoria compartida con los niños/las niñas se encuentran la elaboración del concepto metodológico de investigación-atelie y la práctica artesanal de crear y coser alfombras como una sugerencia para el desarrollo y fortalecimiento del autor narrador. También busca reflexionar sobre cómo los niños/ las niñas se relacionan con las dimensiones artesanales y tecnológicas mientras experimentan contar historias con alfombras. Las observaciones se hicieron como un informe de experiencia, un texto construido de forma autobiográfica, memorialista, y utilizando la narrativa como método. Para basar mejor las ideas desarrolladas, se arriesgó una conversación con el autor Walter Benjamin. Los conceptos de Benjamin sirven como nutriente y invitación a pensar mejor la práctica en cuestión, una práctica que encuentra eco en sus pensamientos y escritos sobre la infancia y el acto de narrar.
Descargas
Citas
BENJAMIN, Walter. Magia e técnica, arte e política: Ensaios sobre literatura e história da cultura. São Paulo: Brasiliense, 2012 – (Obras Escolhidas v.1).
BENJAMIN, Walter. Rua de Mão Única. São Paulo: Brasiliense, 2012 – (Obras Escolhidas v.2).
BENJAMIN, Walter. Reflexões sobre a criança, o brinquedo e a educação. São Paulo: Editora 34, 2014.
FOSSALUZA, Daniela. Retalhos Animados: Narrativas das Crianças com Tapetes Tridimensionais de Histórias –entre as dimensões artesanais e tecnológicas. Dissertação (Mestrado em Educação) Programa de Pós-Gradução em Educação, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...