el lugar de la deliberación en la filosofía para niños de lipman
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2019.42723Palabras clave:
filosofía para niños, deliberación, liberalismo, razonabilidadResumen
Para Lipman la influencia de Dewey se traduce en una cierta concepción y relación entre democracia, ciudadanía y educación. El presente trabajo, sin embargo, no se centra tanto en la base deweyana de Lipman -cosa que ha sido fructuosamente explorada-, como en la particular articulación que Lipman hacer de aquellas nociones para su propuesta de Filosofía para Niños. El modo en que nuestro autor configura la Comunidad de Investigación y Cuestionamiento (CI) pone a la Filosofía en un lugar central, pero paradójicamente secundario. Es decir, en la CI la Filosofía se articula con la “democracia como investigación” de tal manera que el rango de posibilidades que le queda a la Filosofía es limitado. Creemos que uno de los factores principales de esta limitación es la concepción deliberacionista del diálogo en la CI. Ésto es lo que intentaremos desentrañar aquí, como paso inicial de un trabajo que requerirá sucesivas exploraciones.
Descargas
Citas
ACCORINTI, Stella. (2002) “Matthew Lipman y Paulo Freire: Conceptos para la libertad” In: Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 7, núm. 18, septiembre, 2002, pp. 35-56. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.
BARRIENTOS RASTROJO, José (Editor). (2013) Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana. Madrid: Liber Factory.
KOHAN, Walter O. y WAKSMAN, Vera. (2000) Filosofía con niños. Aportes para el trabajo en clase. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.
KOHAN, Walter O. (2004) Infancia: entre educación y filosofía, Buenos Aires: Laertes.
KOHAN, Walter O (1997) “Conversaciones con J. Dewey y M.
Lipman”. In: KOHAN, Walter O. Y WAKSMAN, Vera (Orgs.) ¿Qué es Filosofía para Niños? Ideas y propuestas para pensar la educación, pp. 401-409. Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC, EUDEBA.
KOHAN, Walter O (2018) “Paulo Freire and Philosophy for Children: A Critical Dialogue”. Studies in Philosophy and Education, 37(6): 615–629. https://doi.org/10.1007/s11217-018-9613-8
LIPMAN, Matthew (1997a) “Personas No Razonables, Juicios Inapropiados”. In: KOHAN, Walter O. Y WAKSMAN, Vera (Orgs.) ¿Qué es Filosofía para Niños? Ideas y propuestas para pensar la educación, pp. 247-258. Buenos Aires, Argentina: Oficina de Publicaciones del CBC.
LIPMAN, Matthew (1997b) “Thinking in Community”. Inquiry, vol. 16, no. 4, pp. 6 - 21.
LIPMAN, Matthew (1991/1998) Pensamiento complejo y educación. Ed. de la Torre, Madrid.
LIPMAN, Matthew (2003) Thinking in education. Cambridge University Press, Cambridge.
LIPMAN, Matthew (2016) El lugar del pensamiento en la educación. Barcelona: Octaedro.
LIPMAN Matthew, SHARP Ann, OSCANYAN Frederick. (1992) La filosofía en el aula. Madrid: De La Torre.
RAE, http://dle.rae.es/srv/fetch?id=C7FSCvp, 27/09/2018.
SHARP, Ann M. y SPLITTER, Laurance J. (1996) La otra educación. Filosofía para niños y la comunidad de indagación. Buenos Aires: Manantial.
SHARP, Ann Margaret. (1997) “La comunidad de cuestionamiento e investigación filosóficos: educación para la democracia”. In: KOHAN, Walter O. Y WAKSMAN, Vera (Orgs.) ¿Qué es Filosofía para Niños? Ideas y propuestas para pensar la educación, pp. 175-186. Buenos Aires, Argentina: Oficina de Publicaciones del CBC.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...