concepciones de infancia y la educación de los niños de la clase trabajadora: una crítica benjaminiana al proyecto escuela sin partido
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.36038Palabras clave:
Escola Sem Partido, Infância, ExperiênciaResumen
En el presente artículo buscamos sistematizar algunas contribuciones del filósofo Walter Benjamin con la intención de pensar las infancias y la educación de la clase trabajadora en el contexto en que se formulan proyectos de ley, como Escuela Sin Partido, en Brasil. Son proyectos elaborados en los últimos años, que guardan un fuerte cuño conservador y de control ideológico. Buscamos en Benjamin la noción de experiencia y cómo ésta entra en relación con la infancia y el área de la educación, así como sus contribuciones en lo que se refiere a la educación popular o proletaria. A partir de dichas nociones de la filosofía benjaminiana, analizamos propuestas educativas y proyectos de ley, como el mencionado, indagando sobre las concepciones de infancia, historia, experiencia y política que atraviesan ese debate. La intención aquí es pensar bajo una óptica benjaminiana el crecimiento de las ideas que orientan el proyecto Escuela sin Partido y su influencia en la educación de los niños pequeños, en especial, de los niños de la clase trabajadora. Con ese fin, apelamos a escritos del autor como: Experiencia, Experiencia y Pobreza, La vida de los estudiantes, Teatro Infantil Proletario, Pedagogía Comunista, El narrador y sus narrativas radiofónicas presentadas en radios de Berlín y Frankfurt, en las que se destaca la cultura y la vida cotidiana de los niños berlineses. Para empezar a recorrer los caminos de este estudio, que se inscribe en una investigación de doctorado en curso, también se recurre a las publicaciones como Gaudencio Frigotto y Jorge Larrosa Bondía, considerando el proyecto de ley federal nº 193/2016 (Escuela Sin Partido) como documento legal analizado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-09-13
Cómo citar
MONSORES, Luciana helena; MOTTA LIMA LEÃO DE AQUINO, Ligia maria. concepciones de infancia y la educación de los niños de la clase trabajadora: una crítica benjaminiana al proyecto escuela sin partido. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 14, n. 31, p. 609–624, 2018. DOI: 10.12957/childphilo.2018.36038. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/36038. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
dosier
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...