la filosofía y sus ayudantes. relato de experiencia como ensayo
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.25040Resumen
El presente trabajo se propone realizar un recorrido por los conceptos de escrituras de “infancia”, “devenir” y “ayudantes” tal como son pensados por W. Benjamin, G. Deleuze y G. Agamben y articularlos con experiencias realizadas en diversas comunidades filosóficas de un Colegio en Argentina, Joan Miró, en Funes, Santa Fe. La Filosofía infantil en el Colegio Joan Miró intenta y se anima a Reinar. A traer lo incumplido a su posibilidad, a pensar lo inolvidable olvidado de nuestras existencias, de la filosofía, sus filósofos, sus vicisitudes, cada día, cada saber, cada palabra, cada cosa. En un primer momento introductorio, se hace hincapié en la diferencia entre “experiencia” y “relato”, luego el trabajo se adentra en los conceptos de “ayudantes” y “reino” a partir de los acontecimientos en los que tienen lugar los mismos en la obra de Benjamin y en las categorizaciones de Agamben. Previamente a dedicarse, finalmente, a la experiencia propia de los mencionados conceptos que es nuestro propósito exponer, el artículo realiza un repaso por los conceptos de infancia y devenir tal como los entienden Deleuze y Gagnebin. Elijo la forma del Ensayo, que cruza la experiencia, casi, intentado no separarse de ella objetivándola. Sino más bien, experimenta escribiendo aquello que tuvo lugar y que se expone, otra vez, en un tiempo indefinido, intermedio, que se despliega aún, en su lectura, y así, hace formar parte del acontecimiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-08-19
Cómo citar
MAGALLANES, Romina claudia. la filosofía y sus ayudantes. relato de experiencia como ensayo. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 12, n. 25, p. 645–657, 2016. DOI: 10.12957/childphilo.2016.25040. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/25040. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
experiencias
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...