fragmentos – los vientos, los amigos, la estrada

Autores/as

  • rosana aparecida fernandes Universidade Tiradentes - Unit
  • josé menna oliveira Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

Palabras clave:

Friendship, thought, philosophy

Resumen

Paseos esquizos, hendidos, un poco de aire, viento, carreteras y pasos sugieren un aprendizaje, una amistad, memorias, fabulaciones, devenires, los secretos de los viajantes procedentes de diferentes tribus. Y toda una diagramática es concebida para capturar la relación de fuerzas y resaltar, en el trayecto y en lo recorrido, líneas, flujos y composiciones. De la vida, fragmentos de pensamientos se liberan. De los pensamientos, posibilidades de vida se desprenden. Y, continuamente la experimentación de una vida suscita otros modos de pensamientos y desencadena nuevas maneras de vivir. La conexión entre vida, pensamiento, paseos esquizos, amistad, devenires y fabulaciones duplica fuerzas y abre los cuerpos al inconmensurable de sí y del mundo. Sin embargo, en esta conducta de vida, en este modo de orientarse y transitar por el mundo, no hay ningún trascendente autorizado a decir lo que es cierto y lo que no lo es. Solamente cada cuerpo puede mapear los propios caminos, compulsar las propias fibras, y descifrar los propios signos. Le cabe a cada uno inventar sus propias huellas, elegir para donde remar su barco y aprender a identificar cuál viento es bueno y favorable a su navegación. Hay muchos modos de recorrer un camino, tantos cuanto los hay caminos. Creer en un desarrollo ordenado del caminar, en un procedimiento de carácter central y exacto, es creer que existe el camino, y, como indicó Zaratustra, el camino no existe; existen, si, muchos caminos y medios de transponerlos. Manera tal que una experimentación de si requiere un artesano de sí. Y tornarse un artesano de si es hacer de si un viaje que nunca termina; es tornarse sensible a las vetas del propio cuerpo; es deshacer el Yo para ir atrás de las propias manadas, de las amistades y de los encuentros que aumentan la potencia de actuar, vivir, pensar, sentir; es conjugar las fuerzas del propio cuerpo con las fuerzas de otros cuerpos; es hacer fibra con otros cuerpos, hacer rizoma, y entrar en un deveniramigo; es atender las amistades traídas por el viento, por el acaso, y junto con el amigo experimentar potencias de la percepción, de la sensación, de la memoria y del pensamiento. La amistad se hace condición para pensar, como lo supieron testimoniar Gilles Deleuze y Félix Guattari, Maurice Blanchot y George Bataille.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

rosana aparecida fernandes, Universidade Tiradentes - Unit

Profa. Dra. Rosana A. Fernandes Programa de Pós-Graduação em Educação - PPED Universidade Tiradentes - UNIT

josé menna oliveira, Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

Dr. José Menna Oliveira Departamento de Atenção à Saúde - DAS Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

Publicado

2012-06-10

Cómo citar

FERNANDES, Rosana aparecida; OLIVEIRA, José menna. fragmentos – los vientos, los amigos, la estrada. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 8, n. 15, p. 221–232, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20745. Acesso em: 2 may. 2025.

Número

Sección

literatura

Artículos más leídos del mismo autor/a