aprender la fragilidad. meditación filosófica sobre una excepción existencial
Palabras clave:
fragilidad, cuidado, excepción existencialResumen
No es la «facilidad» en el aprender -el hecho de que sea habitual hacerlo- lo que justifica un pensamiento sobre educación, sino la experiencia de su dificultad. Esta es la raíz del argumento que se pretende desarrollar en este texto. De modo específico, se trata de una reflexión que toma como punto de apoyo y raíz de su argumento la experiencia humana, no de la normalidad, sino la de la excepcionalidad, entendida como experiencia de lo frágil y de lo vulnerable. Se trata de situar esta experiencia de lo frágil como un ejercicio de pensamiento en relación con la pedagogía, que, en ciertos formatos discursos inaugura el gesto perverso de introducir a los jóvenes dentro de las escuelas para, cerrando las puertas de las aulas después, impedirles su salida al mundo, convirtiéndoles así en eternamente menores de edad. Eternos aprendices. Pero también en relación con la filosofía, que se vuelve incapaz, en sus aspiraciones de construir un pensamiento adulto y organizado, de decir nada ante quienes tienen una voz al borde de la palabra. Frente a toda una tradición que, tanto en la filosofía moral, como en la filosofía política y en la filosofía de la educación, ha pensado los asuntos que les concernían (la experiencia ética, la acción política, la actividad de la educación, respectivamente) desde la experiencia de un cierto orden de lo normal, o de lo normalizado, se trata, entonces, de pensar la educación como una experiencia del «cuidado de sí» y del «cuidado del otro» que toma como punto de apoyo y reconocimiento ético lo vulnerable, lo que deviene otro como accidente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-06-22
Cómo citar
BÁRCENA, Fernando. aprender la fragilidad. meditación filosófica sobre una excepción existencial. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 8, n. 15, p. 11–31, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20736. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...