filosofía con los niños a través del experimento de pensamiento
Palabras clave:
politics, puzzle pictures, simulation, thought experiments, utopiaResumen
Este artículo presenta un abordaje acerca del hacer filosofía con niños a través de las experiencias de pensamiento, utilizando como ejemplo la experiencia mental de construcción de una utopía. Describiendo la práctica del grupo de trabajo y el rol de los filósofos en el proceso dialógico de aprendizaje fornecido por la simulación mental referente a la utopía, el autor presenta algunas observaciones elementares acerca del rol central que ocupan las experiencias de pensamiento tanto en la filosofía cuanto en las ciencias naturales, y define una variedad de implicaciones acerca del hacer filosofía con niños utilizando experiencias de pensamiento. Por fin, examinando algunos problemas que emergen de John Dewey y de Jerome Bruner, el autor argumenta que la simulación mental puede ser una introducción estimulante para hacer filosofía con niños, que se encuentran capacitados para percibir posibilidades conflictuales y a enfrontarse con algo como las “imágenes de rompecabezas” de Wittgenstein. La introducción del pensamiento en forma de rompecabezas le permite aumentar la curiosidad por el camino a seguir y alimentar la motivación grupal para encontrar soluciones comunes: las niñas y los niños aprenden a hacer suposiciones y a hablar, hablando y haciendo suposiciones ("en marcha") enseñándose entre sí ("enseñanza recíproca") y "co-construyendo significados" (proceso de "co-construcción de significados" Bruner). En conclusión, se ofrece un esquema del flujo de pensamiento reflexivo activado mental y filosóficamente en el ejercicio estudiado en este artículo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-01-08
Cómo citar
MORI, Luca. filosofía con los niños a través del experimento de pensamiento. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 8, n. 16, p. 265–290, 2013. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20725. Acesso em: 3 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...