la problemática del coloquio: prácticas de discusión desde la perspectiva filosófica en la escuela primaria y secundaria: retos e especificidades

Autores/as

  • michel tozzi Université Montpellier 3

Palabras clave:

Philosophie, Éducation primaire et secondaire, Politiques d'éducation, Enjeux, Canada

Resumen

Este coloquio fue organizado en parecería con el Bureau des Innovations de la Direction de l’Enseignement Scolaire y los coordinadores académicos de las academias de Montpellier, Caen y Créteil. La Inspección General de Filosofía fue convidada a asistir y a intervenir en los trabajos en la medida en que los promotores de esa innovación reivindican el calificativo de "filosofía". Este es un momento importante en la reflexión colectiva sobre una innovación francesa reciente: las nuevas prácticas de intercambio que reclaman la filosofía en la escuela primaria y secundaria. Y esto implica algunos retos. Por reto entendemos aquello que, en una actividad humana, desarrolla un papel importante y urgente en los diferentes niveles y para distintos actores. Desde mi punto de vista, hay por lo menos seis retos para las nuevas prácticas de orden filosófico en las escuelas primaria y secundaria que hacen que el rol del profesor se vuelva más complejo: El reto lingüístico: se basa fundamentalmente en las prácticas de oralidad. El reto psicológico: la cuestión de la construcción de la identidad, la confianza en su propia capacidad de pensar debe ser periódicamente reafirmada. El reto político: la escuela política republicana se atribuye, explícitamente, la tarea de preparar, a través de su enseñanza, el futuro ciudadano. El reto ético: desarrollar en el aula la práctica educativa de una ética de discusión fundada en el respeto al otro. El reto cognitivo: de orden reflexivo cuyo objetivo es enseñar a los niños e "pensar por sí mismos". Y por fin, el reto para la filosofía misma y su enseñanza. Estas prácticas plantean cuestiones para la filosofía misma, y su didáctica. Es la propia dimensión filosófica de estas prácticas que les da su especificidad. Se trata de una innovación porque la filosofía apenas forma parte del programa del último año de la escuela secundaria, y hablar de ella desde el nivel del parvulario es una ruptura con la tradición de la enseñanza filosófica francesa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2012-02-08

Cómo citar

TOZZI, Michel. la problemática del coloquio: prácticas de discusión desde la perspectiva filosófica en la escuela primaria y secundaria: retos e especificidades. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 1, n. 1, p. 201–234, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20481. Acesso em: 2 may. 2025.

Número

Sección

experiencias