infancia entre literatura y filosofía. lecturas de la infancia en la poesía de manoel de barros
Palabras clave:
Childhood, Manoel de Barros, Education, Philosophy, PoetryResumen
La infancia ha sido histórica y socialmente vinculada a la idea de carencia, ausencia o incompletud. Este conocimiento llevó a la idea subsiguiente de que el universo adulto podría llenar, completar lo que se suponía que estuviera faltando en la infancia. Desde el punto de vista histórico, el ejercicio de poder por parte de los adultos sobre los niños se ha generalizado y ha adquirido un fuerte aliado en el proceso educativo. Suponemos saber mucho sobre los niños y los interpretamos a partir de lo que nosotros mismos fuimos, o imaginamos haber sido. Nuestras experiencias individuales son percibidas como modelos para la comprensión infantil de las cosas. Paradójicamente, nuestro conocimiento acerca de la infancia es lo que de ella nos separa. Ya sabemos mucho sobre la infancia. No hay nada más que decir. Sin embargo, puede que sea preferible, si no hay nada más que decir acerca de la infancia, que haya llegado el tiempo de aprender con los niños lo que la infancia nos pueda decir. Pensar la infancia solamente en el espacio permitido en el interior de los márgenes de nuestros esquemas interpretativos es desconfiar de la posibilidad de que los niños puedan o hasta mismo ya hayan escapado de estas dimensiones impuestas. ¿Pero, cómo sería pensar la infancia en los márgenes o fuera de estos márgenes? Hablar de la infancia inventada por Manoel de Barros, en sus memorias y en la nuestra, y buscar nuevos conceptos de la infancia, requiere un enfoque diferente. La infancia, como la entendemos aquí, hace de la educación – como también de la lectura y de la escritura en general - una experiencia poética, llena de sentimientos, emociones y razón. Lo que proponemos como proyecto de investigación es, en este caso, lo mismo que muchos otros, pero también profundamente diferente, y difícil de inaugurar, pues aquí el objeto, la infancia, se modifica por la mirada de la investigadora que, implícitamente, cambia el carácter e incluso los detalles de la metodología que resultan de la mirada.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-02-08
Cómo citar
LEAL, Bernardina de sousa. infancia entre literatura y filosofía. lecturas de la infancia en la poesía de manoel de barros. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 1, n. 1, p. 111–124, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20477. Acesso em: 9 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...