Branquitude em pauta: privilégio, meritocracia e pacto narcísico
DOI:
https://doi.org/10.12957/riae.2024.82345Palabras clave:
Branquitude, Cida Bento, privilégioResumen
Ao conceituar o pacto narcísico da branquitude, Cida Bento não descreve encontros secretos e exclusivos de pessoas brancas em praças, festas ou instituições de ensino. A intelectual brasileira destaca que “pactos narcísicos exigem cumplicidade silenciosa de todos os membros do grupo racial dominante e que os atos anti-humanitários praticados por seus ancestrais sejam pagos e esquecidos” (BENTO, p. 121, 2022). O legado desse silenciamento é a principal discussão apresentada na nova obra da autora, que ilustra como a branquitude (re)produz uma lógica de apagamento de fatos verdadeiros, estabelecendo seus parâmetros como universais, bondosos e moralmente corretos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Camila Santos Pereira, Anamaria Ladeira Pereira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor de su trabajo, pueden publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar la impacto y citación del trabajo publicado.
La aceptación del texto implica la autorización y exclusividad de la Revista Interinstitucional Artes de Educar en cuanto al derecho de primera publicación, las obras publicadas son licenciadas simultáneamente con una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional