Pensando sobre accesibilidad y teatro a partir de una experiencia con personas neurodiversas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/riae.2025.87545

Palabras clave:

Teatro, Accesibilidad, Neurodiversidad, Autismo

Resumen

Este texto reflexionará sobre la interfaz entre teatro y accesibilidad, tomando como referencia una experiencia de creación y circulación teatral con un grupo de personas neurodiversas, en su mayoría dentro del espectro autista, en 2017 y 2018, en Río de Janeiro. Con el apoyo de estudios teóricos, se introducirán algunas reflexiones sobre esta interfaz para, luego, situar el relato propuesto dentro de este campo en formación. A continuación, se presentará al grupo de teatro que inspira esta escritura, contextualizando su entorno institucional, el perfil de sus integrantes y, mediante referencias científicas, nociones sobre autismo y neurodiversidad. Finalmente, se describirá el proceso de montaje de la obra Coé meu irmão, bulliyng aqui não!, comentando aspectos de su circulación y algunas estrategias adoptadas con el objetivo de hacer todo el proceso más accesible para el grupo de actores y actrices neurodiversos

Publicado

2025-05-30

Cómo citar

MOSER, Fabricio Goulart. Pensando sobre accesibilidad y teatro a partir de una experiencia con personas neurodiversas. Revista Interinstitucional Artes de Educar, [S. l.], v. 11, n. 2, p. 281–291, 2025. DOI: 10.12957/riae.2025.87545. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/riae/article/view/87545. Acesso em: 6 oct. 2025.