Pensando sobre accesibilidad y teatro a partir de una experiencia con personas neurodiversas
DOI:
https://doi.org/10.12957/riae.2025.87545Palabras clave:
Teatro, Accesibilidad, Neurodiversidad, AutismoResumen
Este texto reflexionará sobre la interfaz entre teatro y accesibilidad, tomando como referencia una experiencia de creación y circulación teatral con un grupo de personas neurodiversas, en su mayoría dentro del espectro autista, en 2017 y 2018, en Río de Janeiro. Con el apoyo de estudios teóricos, se introducirán algunas reflexiones sobre esta interfaz para, luego, situar el relato propuesto dentro de este campo en formación. A continuación, se presentará al grupo de teatro que inspira esta escritura, contextualizando su entorno institucional, el perfil de sus integrantes y, mediante referencias científicas, nociones sobre autismo y neurodiversidad. Finalmente, se describirá el proceso de montaje de la obra Coé meu irmão, bulliyng aqui não!, comentando aspectos de su circulación y algunas estrategias adoptadas con el objetivo de hacer todo el proceso más accesible para el grupo de actores y actrices neurodiversos
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Denize Sepulveda; Fabricio Goulart Moser

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor de su trabajo, pueden publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar la impacto y citación del trabajo publicado.
La aceptación del texto implica la autorización y exclusividad de la Revista Interinstitucional Artes de Educar en cuanto al derecho de primera publicación, las obras publicadas son licenciadas simultáneamente con una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional