PROYECTO (DE)CONSTRUYENDO: RESISTENCIAS FEMINISTAS ANTE LA VIOLENCIA PATRIARCAL DESDE LA ACCIÓN SOCIAL Y LA EDUCACIÓN POPULAR CON ADOLESCENTES

Autores

DOI:

https://doi.org/10.12957/riae.2024.87516

Resumo

Este artículo recopila las experiencias del proyecto de acción social llamado (De)Construyendo, creado en el marco de las Iniciativas Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica, que corresponden a proyectos diseñados e implementados por estudiantes. El proyecto se creó con el objetivo de proporcionar espacios horizontales con personas adolescentes para abordar temas relacionados con derechos humanos, derechos de las mujeres y disidencias de género y derechos sexuales y reproductivos desde un enfoque crítico, feminista y decolonial. Trabajando metodológicamente desde la educación popular, se posiciona la intencionalidad política de reconocer a las personas adolescentes como portadoras de saberes y experiencias de resistencia frente a diversas manifestaciones de la violencia patriarcal. A través del desarrollo del proyecto, se encontró que las personas participantes problematizan las manifestaciones de violencia que evidencian a su alrededor y que tienen la necesidad de contar con espacios seguros donde sus inquietudes y vacíos de información puedan ser abordados. El artículo expone la trayectoria del proyecto y busca visibilizar iniciativas de educación feminista gestadas al margen del sistema educativo institucionalizado, fomentando el trabajo con adolescentes en temáticas que les competen y que atraviesan sus experiencias de vida.

Publicado

30-09-2024

Como Citar

MENDOZA AGUILAR, Sofía. PROYECTO (DE)CONSTRUYENDO: RESISTENCIAS FEMINISTAS ANTE LA VIOLENCIA PATRIARCAL DESDE LA ACCIÓN SOCIAL Y LA EDUCACIÓN POPULAR CON ADOLESCENTES. Revista Interinstitucional Artes de Educar, [S. l.], v. 10, n. 2, p. 614–627, 2024. DOI: 10.12957/riae.2024.87516. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/riae/article/view/87516. Acesso em: 2 out. 2025.