Enfermedades de Células Falciformes: Metanálisis de los Correlatos de los Déficits en las Funciones Ejecutivas
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.69571Palabras clave:
enfermedad de células falciformes, funciones ejecutivas, neuropsicología, metanálisisResumen
Las personas diagnosticadas con enfermedad de células falciformes son susceptibles al deterioro cognitivo. El objetivo de este estudio fue analizar los correlatos biológicos/orgánicos y psicológicos/psicosociales de los déficits en funciones ejecutivas en individuos con enfermedad de células falciformes. Se realizó una revisión sistemática con metanálisis a partir de la búsqueda de artículos en las bases de datos SCOPUS, ScienceDirect y MedLine, en el mes de octubre de 2021 y, posteriormente, en julio de 2024. El análisis involucró 19 estudios que abarcaron 864 participantes (edad media=13,9; 53% mujeres). Para evaluar la calidad de los artículos incluidos, se utilizaron cinco criterios de la Herramienta de Evaluación de Calidad de los Institutos Nacionales de Salud. Los resultados indicaron evidencia consistente de que las características biológicas y psicológicas/psicosociales están asociadas a las funciones ejecutivas con efectos significativos de tamaño moderado en esta población, con énfasis en la vasculopatía cerebral y la velocidad del flujo sanguíneo cerebral, así como las habilidades sociales, la calidad de vida y el estrés socioambiental, respectivamente. Para futuros estudios con pacientes con enfermedad de células falciformes, se proponen investigaciones tempranas de las capacidades cognitivas, junto con la elaboración de acciones intervencionistas con el fin de minimizar las pérdidas en el desarrollo global.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.