Entre el Dominio y la Dominación de Sí: La Sujeción Psíquica en el Neoliberalismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2025.86303

Palabras clave:

neoliberalismo, sujeción psíquica, sujeto, procesos de subjetivación, psicoanálisis

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discutir las implicaciones subjetivas del neoliberalismo, cuya ética, basada en la lógica de la competencia y en la norma de la empresa, exige un trabajo continuo del sujeto sobre sí mismo. A partir de algunos supuestos de la racionalidad neoliberal, como la idea de que el individuo es el yo egoísta en busca de las mejores oportunidades en el mercado, proponemos una discusión en torno a los modos de sujeción desde los cuales y por los cuales estamos llamados a constituirnos nosotros mismos como sujetos, lo que, en el neoliberalismo, se transmuta de autodominio, como una operación ética que implica la relación del ser consigo mismo, en autodominación, es decir, en auto instrumentalización. Si el yo autocrático fomentado por esta racionalidad fue capaz de transformar el deseo en voluntad de poder, la pregunta que nos parece necesario articular, como aporte del psicoanálisis al campo de la política, se refiere al punto de contacto entre ese yo - yo interesado  de las sociedades actuales y sujeto del deseo, y, a partir de este desenmarañamiento, ofrecernos formas de resistencia al acaparamiento de subjetividades en el neoliberalismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-05-22

Cómo citar

de Andrade, T. (2025). Entre el Dominio y la Dominación de Sí: La Sujeción Psíquica en el Neoliberalismo. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 25. https://doi.org/10.12957/epp.2025.86303

Número

Sección

Psicología Clínica y Psicoanálisis