Prácticas Psicológicas en Instituciones Penitenciarias Mixtas: Un Relato de Experiencia
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.82068Palabras clave:
Psicología, relato de experiencia, privación de libertad, sistema penitenciarioResumen
Este relato de experiencia tiene como objetivo presentar mis experiencias, a partir del trabajo como psicóloga en dos prisiones mixtas de Minas Gerais, aportando reflexiones sobre las prácticas psicológicas en el contexto carcelario. A través de la articulación entre mis experiencias y los aspectos teóricos basados en la criminología crítica, se describieron los siguientes desafíos para la Psicología como ciencia y profesión en las instituciones penitenciarias: la confrontación con la realidad del entorno carcelario; el conocimiento profundo y complejo de la vida de los encarcelados; las deficiencias en la formación profesional de los psicólogos y la falta de formación en las prisiones; la posición de los psicólogos frente a las expectativas dispares de su trabajo; gestión del trabajo. A pesar de las limitaciones inherentes al encarcelamiento, se presentaron las posibilidades y efectos potenciadores de la Psicología en espacios de privación de libertad, en base a las acciones desarrolladas. Se destaca el papel de los psicólogos en el alivio del sufrimiento psíquico y de los efectos de deterioro del encarcelamiento, a partir de la oferta de estrategias vivificantes que abarcan la capacidad de creación y resistencia, con el objetivo de promover los derechos y la salud de las personas privadas de libertad. El relato de experiencia ha demostrado ser una herramienta importante para las reflexiones realizadas, ya que abarcó la realidad que atraviesa las relaciones sociales en prisión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.