El Niño Adulto con Síndrome de Down (SD): Percepciones Paternas
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.78490Palabras clave:
paternidade, sindrome de Down, edad adultaResumen
Considerando el creciente reconocimiento del papel del padre (hombre) en las relaciones familiares y el avance en la calidad de vida y longevidad de las personas con SD, este estudio tuvo como objetivo comprender la percepción de los padres sobre la adultez de su hijo con SD y sobre la relación padre-hijo en esta etapa de la vida. Cuatro padres de adultos con SD participaron en esta investigación cualitativa, respondiendo a un cuestionario de datos sociodemográficos y a una entrevista semiestructurada. A través de un análisis de contenido temático, los resultados se organizaron en tres categorías: El hijo adulto con SD: "Como un ángel grande"; Proximidad y participación en la relación padre-hijo; y Dependencia vs. Independencia en la relación padre-hijo. Los padres indicaron dificultades para reconocer la adultez de sus hijos debido a la falta de percepción de transformaciones socioemocionales e identitarias que identificaran esta etapa de la vida. Se destaca la importancia de la proximidad, la participación y la dedicación como parte importante de la relación padre-hijo, así como el desafío de encontrar un equilibrio entre brindar apoyo y limitar la independencia de los hijos. Se resalta la relevancia de estudios e intervenciones con padres de hijos adultos con SD, proporcionando espacios de apoyo y reflexión, así como la construcción de conocimiento en este contexto.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.