Funciones Ejecutivas, Rasgos Psicopáticos y Conducta Sexual en Adolescentes Privados de Libertad en Rondônia
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.75447Palabras clave:
flexibilidad cognitiva, control inhibitorio, rasgos psicopáticos, conducta sexual, conflicto con la leyResumen
Se evaluaron funciones ejecutivas, rasgos de psicopatía, edad de primera relación sexual y trabajo de adolescentes en conflicto con la ley. Las hipótesis fueron que existirían diferencias entre primarios y reincidentes y el papel predictivo de estas variables para el acto. El objetivo general fue evaluar estas funciones, comparar intragrupos, identificar asociaciones y predicciones para la infracción. Se evaluaron 109 adolescentes institucionalizados por hechos graves, con una edad promedio de 16,5 años. Instrumentos utilizados: Wisconsin de Clasificación de Cartas, la Escala Hare Psychopathy Checklist-Revised y protocolo neuropsicológico. El análisis de la varianza diferenció los grupos en ocho variables, presentando entre los reincidentes mayores rasgos de psicopatía y edad de la primera infracción. La edad de la primera relación sexual no diferenció los grupos, caracterizándolos como exposición temprana. Y las funciones ejecutivas explicaron 12,1% del resultado de las infracciones. Hubo asociaciones con la historia de vida en contexto de adversidades, lo que indica que el desarrollo de funciones ejecutivas puede no protegerlos de la adversidad. Una realidad que enfatiza el papel del desarrollo neurobiológico en las evaluaciones, seguimientos e intervenciones en situaciones de institucionalización de privación de libertad socioeducativa de adolescentes por actos que impliquen uso grave de violencia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.