La Atención Psicológica a la Población LGBTI+ en Normativas Profesionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.69698

Palabras clave:

actuación del psicólogo, identidad de género, orientación sexual

Resumen

En los últimos años, organizaciones de Psicología de todo el mundo han elaborado documentos que proponen una mirada atenta a las particularidades de la realidad LGBTI+ que pueden interferir en la salud mental y la atención psicológica y sugieren principios de actuación para orientar a los profesionales en la adecuada atención a las personas LGBTI+. La existencia de estos documentos reafirma la necesidad de acercamiento y sensibilización de los profesionales del área frente a las problemáticas que atañen a este grupo. Este estudio tuvo como objetivo comprender cómo las asociaciones profesionales de todo el mundo describen y proponen la atención psicológica a la población LGBTI+. Se trata de un estudio documental en el que se realizó un análisis descriptivo y comparativo de documentos producidos por organizaciones de diferentes países. Los resultados demuestran un énfasis en la conciencia del profesional sobre los aportes históricos de la Psicología; la necesidad de autoevaluación; la importancia de desarrollar una actitud profesional afirmativa y de participación en la promoción del cambio social y político.

Publicado

2024-01-12

Cómo citar

Damaceno Netto, J. V., & Rasera, E. F. (2024). La Atención Psicológica a la Población LGBTI+ en Normativas Profesionales. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.69698

Número

Sección

Psicología Clínica y Psicoanálisis