LA TEORÍA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS POR UN DERECHO A LA CIUDAD: EL DERECHO A SANEAMIENTO BÁSICO Y A ÁGUA EN LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/rdc.2023.62127

Palabras clave:

Derecho Administrativo social, Marco legal del saneamiento básico, privatización de los servicios públicos urbanos, Subsidiariedad estatal, Derecho a la ciudad

Resumen

Analiza el intervencionismo y la subsidiariedad del Estado desde la insurgencia hasta la tendencia neoliberal presente en el sistema político latinoamericano. Su objetivo es discutir la importancia de la actuación pública a partir de la teoría del Derecho Administrativo Social entrelazada de la teoría del derecho a la ciudad. Se desarrolla tratando los principales cambios previstos en el texto del Marco Legal Brasileño de Saneamiento Básico del 2020. Señala las posibles perspectivas de acciones que el poder público deberá adoptar para orientar la prestación de este tipo de servicio en las ciudades. La investigación es el resultado de una investigación teórica cualitativa promovida metódicamente por técnicas de revisión bibliográfica. El esfuerzo es encontrar argumentos que indiquen la existencia de una posible precarización de la prestación de los servicios públicos urbanos. Toma como supuesto la existencia de una deficiencia en el servicio que, al ser ejecutado por el sector privado, excluye a la parte pobre de la población. Pues se entiende que, en la visión de la empresa, este grupo, que ya se considera socialmente vulnerable, no se considera cliente y genera pocos beneficios. El caso de la revuelta boliviana llamada Guerra del Agua de Cochabamba, que se produjo casi simultáneamente a la reforma legal brasileña, es ilustrativo. La causa se basaba en el elevado costo del servicio público, hecho derivado de la anulación del contrato de concesión en vigor, seguido de la privatización de la empresa estatal, la instalación de una empresa extranjera en el país y relacionado con los escándalos de corrupción política. El texto sigue presentando la evolución de la tarifa de saneamiento básico en Brasil, destacando la importancia de las políticas públicas desarrolladas a lo largo de los años para el fortalecimiento de los derechos sociales. Señala la orientación de las políticas de bienestar social basada en la Constitución y el compromiso del Estado con la inclusión social. Concluye destacando la necesidad de mantener los compromisos constitucionales que promueven una sociedad más justa, libre y solidaria.

Biografía del autor/a

Giulia De Rossi Andrade, Pontifícia Universidade Católica do Paraná

Mestra em Direito Econômico e Desenvolvimento pela Pontifícia Universidade Católica do Paraná (Curitiba-PR, Brasil). Diplôme Supérieur de l’Université – Droit Administratif pela Paris II, Panthéon-Assas. Especialização em Direito Administrativo pelo Instituto de Direito Romeu Felipe Bacellar. Membro do IPDA – Instituto Paranaense de Direito Administrativo. Membro da Comissão de Gestão Pública e Controle da Administração da OAB-PR. Tesoureira da Red Iberoamericana Juvenil de Derecho Administrativo. Advogada no Escritório Bacellar & Andrade – Advogados Associados. E-mail: giuliaderossi@uol.com.br.

Lígia Maria Melo de Casimiro, Universidade Federal do Ceará

Professora do Departamento de Direito Público da Universidade Federal do Ceará (Fortaleza-CE, Brasil). Doutora em Direito na Pontifícia Universidade Católica do Paraná. Mestre em Direito do Estado pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Diretora do Instituto Brasileiro de Direito Urbanístico - IBDU. Presidente do Instituto Cearense de Direito Administrativo - ICDA. Advogada consultora. E-mail: meloligia@gmail.com.

Lucas Bossoni Saikali, Universidade Federal do Paraná

Doutorando em Direito pela Universidade Federal do Paraná (Curitiba-PR, Brasil). Mestre em Direito pela Pontifícia Universidade Católica do Paraná. Pesquisador do Núcleo de Investigações Constitucionais (NINC-UFPR) e da Rede de Pesquisa em Direito Administrativo Social (REDAS). Editor Adjunto da International Journal of Digital Law. Assessor Técnico da Secretaria de Estado da Fazenda do Paraná. E-mail: saikalilucas@gmail.com.

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

De Rossi Andrade, G., Melo de Casimiro, L. M., & Bossoni Saikali, L. (2023). LA TEORÍA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS POR UN DERECHO A LA CIUDAD: EL DERECHO A SANEAMIENTO BÁSICO Y A ÁGUA EN LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS. Revista De Direito Da Cidade, 15(2), 735–756. https://doi.org/10.12957/rdc.2023.62127