RETÓRICA, ARGUMENTACIÓN E INTELIGIBILIDAD DEL DERECHO: UNA PROPUESTA DE ABORDAJE DE LA PRAXIS ARGUMENTATIVA JUDICIAL PARTIR DE LOS APORTES DE PILAR ZAMBRANO.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/rqi.2023.74017

Palabras clave:

discurso jurídico, argumentación, retórica, inteligibilidad, Pilar Zambrano

Resumen

El presente trabajo se propone explorar y analizar las implicancias del reconocimiento de una dimensión discursiva en el fenómeno jurídico como consecuencia del auge del paradigma de la argumentación que ha impregnado las prácticas jurídicas en la actualidad. En particular, me focalizaré sobre el modo en que se complejiza tanto la praxis adjudicativa judicial a partir de la ampliación de marcos de referencia desde los que se opera  como implicancia de las exigencias de contralor de constitucionalidad y convencionalidad. Esta modificación en las prácticas ha facilitado un aumento significativo de la discrecionalidad en las distintas instancias del proceso adjudicativo con la consecuente carga de justificar (argumentar) el modo en que se desenvuelve el razonamiento jurídico en general y judicial en particular. Procuraré demostrar cómo esta problematización de las prácticas jurídicas se materializa en un discurso que conlleva a su vez un ejercicio retórico a los fines de su comunicabilidad, que puede teñir de indeterminación la praxis jurídica tornándola ininteligible. Finalmente argüiré que las complejidades señaladas son susceptibles de superación a partir de la teoría de la inteligibilidad propuesta por la profesora de la Universidad de Navarra, Pilar Zambrano.

Publicado

2023-12-12

Cómo citar

de Rosa, E., & de Rosa, E. (2023). RETÓRICA, ARGUMENTACIÓN E INTELIGIBILIDAD DEL DERECHO: UNA PROPUESTA DE ABORDAJE DE LA PRAXIS ARGUMENTATIVA JUDICIAL PARTIR DE LOS APORTES DE PILAR ZAMBRANO. REVISTA QUAESTIO IURIS, 16(2), 870–893. https://doi.org/10.12957/rqi.2023.74017