TRABAJO ANALÓGICO A LA ESCLAVITUD Y LEGISLACIÓN LABORAL: EL FENÓMENO DE LA REINSERCIÓN COMO GARANTÍA DE LA DIGNIDAD HUMANA.

Autores/as

  • Cláudio Victor de Castro Freitas
  • MOISES LOURENÇO DE ALMEIDA

Palabras clave:

TRABALHO ESCRAVO; LEGISLAÇÃO BRASILEIRA; DIGNIDADE DA PESSOA HUMANA

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar el trabajo análogo a la esclavitud en Brasil, destacando la reinserción como tercer pilar esencial para la rehabilitación de los trabajadores rescatados. La investigación explora el contexto histórico de la esclavitud en Brasil, la evolución del Derecho del Trabajo y las acciones de los órganos y entidades en el combate a esta violación de principios fundamentales, como la Dignidad de la Persona Humana y la Valorización del Trabajo Humano. La metodología utilizada es de carácter básico, con enfoque cualitativo y carácter exploratorio, basada en una revisión bibliográfica. El objetivo es obtener una visión integral de la reintegración, sus desafíos y la cualificación de las acciones para su implementación, desmitificando los obstáculos para su concreción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

DE CASTRO FREITAS, Cláudio Victor; LOURENÇO DE ALMEIDA, MOISES. TRABAJO ANALÓGICO A LA ESCLAVITUD Y LEGISLACIÓN LABORAL: EL FENÓMENO DE LA REINSERCIÓN COMO GARANTÍA DE LA DIGNIDAD HUMANA. Labuta: Revista Eletrônica de Direito do Trabalho e Previdência, Rio de Janeiro, v. 2, n. 1, 2025. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/labuta/article/view/91640. Acesso em: 27 jul. 2025.