Encontro musical: estratégia de cuidado de enfermagem em quimioterapia para discutir adoecimento/morte [Music session in chemotherapy: nursing care strategy for discussing illness/death]
Palabras clave:
Enfermagem oncológica, música, quimioterapia, relações profissional-família [Oncologic nursing, music, drug therapy, professional-family relation] [Enfermería oncológica, relaciones profesional-família]Resumen
Estudo descritivo realizado com clientes e familiares durante o encontro musical, estratégia de cuidado na quimioterapia para a comunicação dos participantes e a expressão dos sentimentos sobre adoecimento e morte. Objetivouse analisar as concepções de clientes em tratamento quimioterápico e familiares participantes dos encontros musicais sobre a morte e os recursos utilizados para o seu enfrentamento. Foi aplicada pesquisa convergente-assistencial, sendo obtidos dados através de entrevistas individuais e grupos de convergência num total de oito encontros semanais com 27 sujeitos. Pesquisa realizada no Hospital Central do Exército, na cidade do Rio de Janeiro, em 2009. Os resultados apontam que os encontros facilitaram a expressão de crenças e sentimentos acerca do processo vida/morte, contribuindo para o enfrentamento da ansiedade na quimioterapia. O cuidado em oncologia deve abarcar a criação de espaços de compartilhamento que incluam atividades criativas como recurso para o enfrentamento da perspectiva de morte.
ABSTRACT
Descriptive research developed at the Central Army Hospital, in Rio de Janeiro, RJ, Brazil, 2009, with family and clients undergoing chemotherapy. The music session is a care strategy to encourage communication and expression feelings regarding illness and death. Its primary objective was to analyze participants’ perceptions of death as well as their resources for coping with it. Data was obtained with Assistential-Convergent Research, through individual interviews and convergence groups with 27 subjects for 8 weekly meetings. Results show meetings facilitated the expression of beliefs and feelings about life / death, and contributed with mechanisms for coping with anxiety about chemotherapy. Oncology care should include the opening up of space for sharing creative activities for coping with death.
RESUMEN
Estudio llevado a cabo con clientes y familiares durante el encuentro musical, estrategia de cuidado en La quimioterapia, para la comunicación de los participantes y la expresión de los sentimientos sobre adolecer y muerte. Se objetivó analizar las percepciones de clientes en tratamiento de quimioterapia y de familiares participantes acerca de La muerte y los recursos utilizados para su confrontación. Metodología: Investigación Convergente Asistencial, datos obtenidos a través de entrevistas individuales y grupos de convergencia en un total de 8 reuniones semanales con 27 sujetos. La investigación se realizó en el Hospital Central del Ejército, en la ciudad de Río de Janeiro-Brasil, en 2009. Los resultados indican que las reuniones facilitaron la expresión de las creencias y sentimientos sobre el proceso vida / muerte, lo que contribuye para enfrentar la ansiedad en la quimioterapia. La atención en oncología debe incluir la creación de espacios que incluyen compartir actividades creativas como un recurso para la confrontación de perspectiva de la muerte.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).