Buscar


 
Número Título
 
Núm. 26 (2017) Superación de la violencia de pareja: revisión Resumen  PDF
Estefanía López Ramírez, Gladys Rocío Ariza Sosa
 
Núm. 35 (2020) Reflexividad, autonomía y consentimiento. Un análisis de las experiencias de mujeres en la búsqueda de un parto fisiológico en la Ciudad de Buenos Aires Resumen  PDF
María Jimena Mantilla, Martín Hernán Di Marco
 
Núm. 4 (2010) Políticas públicas contra la violencia conyugal. ¿Dónde estamos veinte años después? Resumen  PDF  PDF (Português (Brasil))  PDF (English)  HTML  HTML (Português (Brasil))  HTML (English)
Norma Fuller, Maria Amalia Pesantes
 
Núm. 6 (2010) De cara a la violencia. Agresiones físicas y formas de clasificación social entre mujeres jóvenes de sectores populares en Argentina Resumen  PDF  PDF (Português (Brasil))  PDF (English)  HTML  HTML (Português (Brasil))  HTML (English)
Gustavo Blázquez
 
Núm. 33 (2019) Heteronormatividad escolar en México: Reflexiones acerca de la vigilancia y castigo de la homosexualidad en la escuela Resumen  PDF
Enrique Bautista Rojas
 
Núm. 37 (2021) “Sé que me cortaron, pero lo olvidé inmediatamente cuando te vi”. La violencia obstétrica como un nuevo marco para dotar de inteligibilidad las memorias y experiencias de los partos en la Argentina reciente Resumen  PDF
Leila Abdala
 
Núm. 28 (2018) Para una genealogía del violador. Prácticas penales, discursos médicos, psiquiátricos y criminológicos en la configuracion del agresor sexual en Argentina en la primera mitad del siglo xx Resumen  PDF
Emilio Archimio
 
Núm. 24 (2016) Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica Resumen  PDF
Belén Castrillo
 
Núm. 36 (2020) Amor de madre: movilizando sentimientos y afectos en la sustentación de una denuncia y en la reconstrucción del cotidiano Resumen  PDF (Português (Brasil))
Paula Marcela Ferreira França
 
Núm. 22 (2016) Violencia masculina o violencia patriarcal? Tendencias globales sobre hombres y violencia Resumen  PDF (English)
Gary Barker
 
Núm. 3 (2009) La compleja relación violencia de género-sida. Un acercamiento a la violencia institucional como factor de vulnerabilidad de las mujeres ante el VIH Resumen  PDF  PDF (Português (Brasil))  PDF (English)  HTML  HTML (Português (Brasil))  HTML (English)
Cecilia Garibi González
 
Núm. 5 (2010) La violencia simbólica de las representaciones en salud: El caso de la díada madre – hijo y la lactancia materna Resumen  PDF  PDF (Português (Brasil))  PDF (English)  HTML  HTML (Português (Brasil))  HTML (English)
Bibiana Marton, Gretel Echazú
 
Núm. 36 (2020) Redes de resistencia y esperanza. Narrativas de madres de Ceará que luchan por el reconocimiento, la memoria y el amor Resumen  PDF (Português (Brasil))
Ingrid Lorena Silva Leite, Camila Holanda Marinho
 
Núm. 30 (2018) La invención de la vida en el embarazo: vivir con VIH/sida y la producción del cuidado Resumen  PDF (Português (Brasil))
Diego da Silva Medeiros, Maria Salete Bessa Jorge
 
Núm. 15 (2013) Hacerse el malo. Violencia en las vinculaciones entre estudiantes varones de primer año de escuelas de Córdoba, Argentina. Resumen  PDF
Marina Edith Tomasini
 
Núm. 33 (2019) De la vergüenza a la visibilidad: Feminismo hashtag y violencia sexual en Brasil Resumen  PDF (English)
Heloisa Buarque de Almeida
 
Núm. 23 (2016) Características y factores de la violencia homicida contra las minorías sexuales en la Ciudad de México, 1995-2013 Resumen  PDF
Renaud René Boivin
 
Núm. 38 (2022) Near-miss materno y violencia obstétrica: una posible relación? Resumen  PDF (Português (Brasil))
Cláudia de Azevedo Aguiar, Roselane Gonçaves Feliciano, Ana Cristina d’Andretta Tanaka
 
Núm. 17 (2014) Violencias y contra-dominación: notas etnográficas sobre el espacio social de la prostitución travesti en un barrio marginal de Lima Resumen  PDF
Robin Cavagnoud
 
Núm. 27 (2017) Entre lo formal y lo sustantivo: La calidad de la asistencia al parto en el Uruguay Resumen  PDF
Natalia Magnone Alemán
 
Elementos 0 - 0 de 27 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"