Violencia digital de género en Chile durante la pandemia de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

violencia de género, feminismo, violencia en Internet, violencia basada en tecnología, ciberacoso

Resumen

Este trabajo explora con perspectiva de género la violencia digital que afectó a mujeres de Chile, en el inicio de la pandemia de COVID-19. Para ello, se encuestó a 531 mujeres de todas las regiones del país. De ellas, un 73,8% habían sufrido violencia digital.

Los ataques más reportados fueron: violencia verbal, acoso, envío de imágenes sexuales sin consentimiento, difamación, amenazas y pérdida de cuenta o acceso no consentido y tendían a provenir de anónimos y hombres de su entorno. Entre las consecuencias mencionan: efectos emocionales, en la autoestima o relación con su cuerpo y sentirse vigiladas.

Se concluye que la violencia digital afecta de forma desmedida a mujeres, jóvenes y niñas y que, a raíz del poco o nulo acceso a educación sexual integral y alfabetización digital, podría costarles reconocerla, prevenirla y abordarla a tiempo.

Biografía del autor/a

Cecilia Ananías Soto, ONG Amaranta

Periodista y magíster en Ciencias de la Comunicación. Es una de las directoras de ONG Amaranta, donde realiza investigación, educación y activismo en torno a Violencia de Género, Medios e Internet.

Karen Vergara Sánchez, ONG Amaranta

Periodista, bachiller en Humanidades y magíster en Estudios de Género mención Humanidades de la Universidad de Chile. Es una de las directoras de ONG Amaranta, donde realiza investigación, educación y activismo en torno a Género, , sexualidad, DDHH e Internet.

Consuelo Herrera Monsalve, ONG Amaranta, Niñas Revoltosas

Socióloga especializada en Mujer y Trabajo, además de Niñez y Pedagogía de la Ternura. Es la actual presidenta de ONG Amaranta, además de la escritora tras el proyecto de cuentos para las infancias libres, Niñas Revoltosas.

Beatriz Barra Ortiz, Museo de las Mujeres Chile y Universidad del Bío Bío

Antropóloga y magíster en Arte y Patrimonio. Es investigadora y activista feminista. Es una de las fundadoras del Museo de las Mujeres Chile.

Publicado

2023-12-04

Número

Sección

Dossier