Autoestima de trabajadores subcontratados en el sector de higiene y limpieza de hospitales privados
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.74859Palabras clave:
Salud Laboral, Grupos Profesionales, Servicio de Limpieza en Hospital, AutoimagenResumen
Objetivo: analizar aspectos positivos y negativos relacionados con la autoestima de trabajadores subcontratados en los servicios de higiene y limpieza hospitalaria. Método: estudio exploratorio, con enfoque cualitativo, realizado en dos hospitales privadas. Los participantes eran trabajadores subcontratados de los servicios de higiene y limpieza. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario sociodemográfico y un guion de entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis temático inductivo. Resultados: la muestra estuvo conformada por 15 trabajadoras, quienes expresaron aspectos positivos y negativos que inciden en su autoestima, los cuales están relacionados con la organización y clima laboral, las relaciones interpersonales y las prestaciones laborales. Conclusión: los aspectos positivos y negativos están presentes entre estos trabajadores y los administradores de hospitales deben reflexionar sobre el servicio de higiene y limpieza, estableciendo estrategias educativas y colectivas para los trabajadores, relacionadas con las prácticas de trabajo realizadas en este contexto.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cléria Bragança, Silvia Helena Henriques, Carolina Cassiano, Luan Gagossian Savóia, Denise Maria Osugui, Laura Andrian Leal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).