COVID-19: el aislamiento social y sus consecuencias en la vida de los niños con trastorno del espectro autista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.73672

Palabras clave:

COVID-19, Aislamiento Social, Niño, Transtorno del Espectro Autista, Privación de Tratamiento.

Resumen

Objetivo: conocer las percepciones de los profesionales de la salud en cuanto a las consecuencias del aislamiento social, provocado por la pandemia de la COVID-19, en el desarrollo y la vida de los niños con Trastorno del Espectro Autista. Método: estudio exploratorio, descriptivo y con enfoque cualitativo, apoyado en los referenciales del Cuidado Centrado en la Familia y el Análisis de Contenido de Bardin y aprobado por el Comité de Ética en Investigación. El estudio tuvo lugar en municipios del interior de São Paulo, de septiembre a octubre/2021, contando con la participación de doce profesionales de la salud. Resultados: las experiencias aprendidas se representaron por las categorías temáticas: “Interrupción de terapias y estrategias profesionales”, “Implicaciones de la pandemia en el desarrollo del niño autista” y “Aislamiento social de la pandemia y la dinámica familiar del niño con autismo”. Conclusión: el aislamiento social resultante de la pandemia del coronavirus interfirió en la vida de los niños autistas y sus familias, con consecuencias para el desarrollo social, motor, lingüístico y pedagógico.

Biografía del autor/a

Maria Aparecida Bonelli, Centro Universitário Central Paulista

Enfermeira. Docente do Centro Universitário Central Paulista Unicep. Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal de São Carlos.

Jaciara Camargo Cianflone Dotta, Centro Universitário Central Paulista

Enfermeira. Bacharel em Enfermagem pelo Centro Universitário Central Paulista.

Gabriele Petruccelli, Universidade Federal de São Carlos

Graduada em Enfermagem pela Universidade Federal de São Carlos. Aluna de mestrado junto ao Programa de Pós Graduação em Enfermagem da Universidade Federal de São Carlos.

Paula Renata Miranda dos Santos, Centro Universitário Central Paulista

Enfermeira. Docente do Centro Universitário Central Paulista Unicep. Mestrado em Enfermagem pela Universidade Federal de Mato Grosso.

Nayara Cristina Pereira Henrique Prado, Centro Universitário Central Paulista

Bacharel em Enfermagem. Doutora e Mestre em Ciências pela Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo.

Publicado

2023-12-12

Cómo citar

1.
Bonelli MA, Dotta JCC, Petruccelli G, Santos PRM dos, Prado NCPH. COVID-19: el aislamiento social y sus consecuencias en la vida de los niños con trastorno del espectro autista. Rev. enferm. UERJ [Internet]. 12 de diciembre de 2023 [citado 27 de julio de 2025];31(1):e73672. Disponible en: https://www.e-publicacoes.uerj.br/enfermagemuerj/article/view/73672

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a