Perspectivas de estudiantes universitarios sobre los actores involucrados en la violencia de pareja íntima
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.70796Palabras clave:
Universidades, Educação, Conhecimento, Violência por Parceiro Íntimo.Resumen
Objetivo: analizar la percepción de estudiantes universitarios sobre los actores involucrados en la violencia de pareja íntima. Método: se trata de una investigación con enfoque cualitativo realizada en las residencias estudiantiles de la Universidad Federal de Rio Grande, en la ciudad de Rio Grande/RS. Participaron en el estudio cuatro estudiantes de cada hogar, totalizando 28 participantes. Todos respondieron entrevistas individuales semiestructuradas, realizadas en 2019. Resultados: la percepción de los universitarios sobre el tema revela al hombre como autor de la violencia y a la mujer como víctima. Sin embargo, también se reconoció la violencia bidireccional. Mencionan la necesidad de cuidar a este hombre, que no es ni un monstruo ni una buena persona. Perciben a las víctimas como mujeres indefensas, sin coraje para denunciarlo. También discuten la necesidad de una red de apoyo efectiva y de difundir más información sobre el tema. Consideraciones finales: la universidad, como institución formadora, es terreno fértil para cambiar el pensamiento social y promover la corresponsabilidad en la lucha contra esta violencia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Roberta Raseira Caldeira, Daniele Ferreira Acosta, Priscila Leticia Vejar da Silva, Emili dos Santos Leão

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).