Knowledge and attitude: profile of diabetics in dialysis [Conhecimento e Atitude: perfil de pessoas com diabetes em diálise] [Conocimiento y actitud: perfil de personas con diabetes en diálisis]
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2020.45261Palabras clave:
Kidney Failure, Chronic, Diabetes Mellitus, Nephrology Nursing, Health Education, Knowledge.Resumen
ABSTRACT
Objective: to identify knowledge of, and coping with, diabetes mellitus among diabetics undergoing dialysis. Method: in this cross-sectional study of patients with type 2 diabetes, the instruments used were the Diabetes Knowledge Scale Questionnaire (DKN-A) and Diabetes Attitude Questionnaire (ATT-19). Results: mean age of the 71 participants was 61.81 ± 14.93 years. The most prevalent complication was diabetic retinopathy (81.69%), and the most prevalent comorbidity was systemic arterial hypertension (83.09%). Median fasting glycemia and glycated hemoglobin were 152 (124-228.5) mg/dl and 7,5 (6,42-8,27) mg/dl, respectively. Average DKN-A score was 7.84 ± 2.55; the highest success rate was on how to respond to hypoglycemia; the lowest was about ketones in urine and substitute foods. Mean ATT-19 score was 50.26 ± 11.7. Conclusion: the diabetics in dialysis showed deficient knowledge of diabetes and had negative attitudes to the disease.
RESUMO
Objetivo: identificar o conhecimento e o enfrentamento do diabetes junto a pessoas com diabetes em diálise. Método: estudo transversal, realizado com pacientes com diabetes tipo 2. Os instrumentos utilizados foram o Diabetes Knowledge Scale Questionnaire (DKN-A) e o Diabetes Attitude Questionnaire (ATT-19). Resultados: participaram 71 pacientes, com idade média de 61,81±14,93 anos. A retinopatia diabética foi a complicação prevalente (81,69%); hipertensão arterial sistêmica foi a comorbidade (83,09%). A glicemia em jejum apresentou mediana de 152 (124-228,5) mg/dl e a hemoglobina glicada de 7,5 (6,42-8,27) mg/dl. O DKN-A apresentou escore médio de 7,84±2,55 pontos; seu item com maior número de acertos foi a conduta em caso de hipoglicemia; enquanto o com menor número de acertos foi em relação à cetonúria e substituições alimentares. O instrumento ATT-19 obteve média de 50,26±11,7 pontos. Conclusão: pessoas com diabetes, em diálise, apresentam conhecimento deficiente em relação ao diabetes, assim como baixo enfrentamento da doença.
RESUMEN
Objetivo: identificar el conocimiento y el afrontamiento de la diabetes mellitus entre los diabéticos en diálisis. Método: en este estudio transversal de pacientes con diabetes tipo 2, los instrumentos utilizados fueron el Diabetes Knowledge Scale Questionnaire (DKN-A) y Diabetes Attitude Questionnaire (ATT-19). Resultados: la edad media de los 71 participantes fue de 61,81 ± 14,93 años. La complicación más prevalente fue la retinopatía diabética (81,69%) y la comorbilidad más prevalente fue la hipertensión arterial sistémica (83,09%). La mediana de la glucemia en ayunas y la hemoglobina glucosilada fueron 152 (124-228,5) mg / dl y 7,5 (6,42-8,27) mg / dl, respectivamente. La puntuación promedio de DKN-A fue de 7,84 ± 2,55; la tasa de éxito más alta fue sobre cómo responder a la hipoglucemia; el más bajo fue sobre las cetonas en la orina y los alimentos sustitutos. La puntuación media de ATT-19 fue 50,26 ± 11,7. Conclusión: los diabéticos en diálisis mostraban un conocimiento deficiente de la diabetes y actitudes negativas hacia la enfermedad.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).