EDUCAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA: LA MODALIDAD AULAS VIRTUALES SIMULTÁNEAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/e-mosaicos.2021.63632Palavras-chave:
Pandemia SARS-CoV-2. Modalidad Aulas Virtuales Simultáneas. Educación Superior Tecnológica. Experiencia. Recursos tecnológicos. Entornos Virtuales de Aprendizaje.Resumo
El presente artículo rescata, a partir del relato de una experiencia (seleccionada entre una multiplicidad de prácticas), una serie de reflexiones teórico/prácticas que fundamentaron el diseño e implementación de la modalidad de Aulas Virtuales Simultáneas (AVS). Esta modalidad de trabajo permitió transitar los desafíos impuestos por la pandemia de la SARS-CoV-2 a una comunidad educativa determinada, en especial, el mantenimiento de las prácticas de enseñanza y de los aprendizajes cuando se debió prescindir de la presencialidad de los cursos de un conjunto de carreras de grado y posgrado, debido a la emergencia sanitaria del SARS-CoV-2.
Ubicados en una perspectiva que permite y habilita a generar conocimiento desde la experiencia educativa, los autores y colaboradores presentan las principales características de una experiencia que al pasarla por el tamiz de un conjunto de aportes teóricos logran proponer una reflexión profunda sobre los principales desafíos que implicó la pandemia para los centros educativos, así como respuestas concretas que fueron dadas tomando como base sus resultados primarios.
Los lectores del presente trabajo contarán con una producción colectiva, inspirada en una práctica que podrá servir, entre otros aspectos, como insumo para que diferentes comunidades educativas puedan pensar y trabajar sobre lo que implicó para la educación (en sus diferentes niveles) las exigencias de la pandemia, cuáles fueron los logros, que aspectos podemos mejorar, cuál será el lugar de lo virtual en cada proyecto educativo en el retorno a la presencialidad, entre otros aspectos que se quieran priorizar. Es por este motivo que se encontrarán con un aporte descriptivo, pero además con un insumo que podrá orientar y aportar la comprensión de lo que estamos viviendo, así como intervenciones análogas.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista e-Mosaicos Revista Multidisciplinar de Ensino, Extensão e Cultura do Instituto de Aplicação Fernando Rodrigues da Silveira (CAp-UERJ) está licenciada com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.
Os direitos autorais de todos os trabalhos publicados na revista pertencem ao(s) seu(s) autor(es) e coautor(es), com o direito de primeira publicação cedido à e-Mosaicos.
Os artigos publicados são de acesso público, de uso gratuito, com atribuição de autoria obrigatória, para aplicações de finalidade educacional e não-comercial, de acordo com o modelo de licenciamento Creative Commons adotado pela revista.
As ideias e opiniões expressas no artigo são de exclusiva responsabilidade do autor, não refletindo, necessariamente, as opiniões da revista.
Após a primeira publicação, o autor tem autorização para assumir contratos adicionais, independentes da revista, para a divulgação do trabalho por outros meios (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), desde que feita a citação completa da mesma autoria e da publicação original.
O autor de um artigo já publicado tem permissão e é estimulado a distribuir o seu trabalho online, sempre com as devidas citações da primeira edição.