PLANTEAMIENTOS DE FREIRE Y SU IMPLICANCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOI:
https://doi.org/10.12957/e-mosaicos.2017.30816Palavras-chave:
-Práctica -Formación docente -Conocimiento -Educando -EducadorResumo
Próximos a veinte años de la desaparición física de Paulo Freire, su legado sigue vigente por las implicancias que tiene el sentido de sus concepciones y porque aún hoy necesita ser revisitado, recreado, en forma constante en la búsqueda de la mejora del trabajo cotidiano en la práctica docente y de las propuestas educativas.
No resultó fácil determinar una categoría o un aspecto de la teoría de Freire para desarrollar, dado que su pensamiento se constituye con su práctica y forma un todo significativo. Todo lo que le concierne es de interés y nos sugiere e inspira; su biografía, sus experiencias y su producción se sostienen desde la coherencia e integración; por ello elijo lo relacionado con su proyección futura y lo analizo en relación con el impacto que tiene en la práctica docente.
La idea que aquí se desarrollará consiste en recuperar desde una perspectiva crítica algunos aportes de Paulo Freire, y a partir de los mismos organizar y exponer los planteamientos que podrían tenerse en cuenta, en tal sentido, en la formación docente en el ámbito de Educación Superior.
El desafío consiste en implementar un modelo de formación docente que logre superar efectivamente las contradicciones del sistema de opresión. Poder encontrar la puerta de entrada para pensar las prácticas educativas y la formación docente; desafiar para asumirse como sujetos dialógicos, políticos y cognoscentes; desafiar para caminar por el sendero de la educación pública, de calidad, democrática, tolerante y dialógica.
Tengo en claro, aunque no sea fácil, que a Paulo Freire no lo debemos repetir, más bien reinventarlo, recrearlo; ya que esa es su mayor enseñanza. Y esto es fundamental como punto de partida, por cuanto encierra la esperanza de reinventarnos a nosotros mismos. Nuestro mejor anclaje está en el itinerario de su práctica educativa, las experiencias de su existencia y los saberes indecisos por ella gestados.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista e-Mosaicos Revista Multidisciplinar de Ensino, Extensão e Cultura do Instituto de Aplicação Fernando Rodrigues da Silveira (CAp-UERJ) está licenciada com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.
Os direitos autorais de todos os trabalhos publicados na revista pertencem ao(s) seu(s) autor(es) e coautor(es), com o direito de primeira publicação cedido à e-Mosaicos.
Os artigos publicados são de acesso público, de uso gratuito, com atribuição de autoria obrigatória, para aplicações de finalidade educacional e não-comercial, de acordo com o modelo de licenciamento Creative Commons adotado pela revista.
As ideias e opiniões expressas no artigo são de exclusiva responsabilidade do autor, não refletindo, necessariamente, as opiniões da revista.
Após a primeira publicação, o autor tem autorização para assumir contratos adicionais, independentes da revista, para a divulgação do trabalho por outros meios (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), desde que feita a citação completa da mesma autoria e da publicação original.
O autor de um artigo já publicado tem permissão e é estimulado a distribuir o seu trabalho online, sempre com as devidas citações da primeira edição.