Taro (Colocasia esculenta) flour intake enable bone integrity in male rats
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2021.51626Palabras clave:
Colocasia esculenta. Diet. Rats. Femur. Bone development.Resumen
Objective: This study aimed to investigate bone composition in male rats treated with diet supplemented with taro (Colocasia esculenta) flour until their 90 days. Methods: Weanling male rats were divided into control (C, n=11) and experimental group (T, n=12); the latter comprised animals treated with taro flour until their 90 days. Food intake, body mass and length were evaluated on a weekly basis throughout the experimental period. Spine bone dimension, as well as bone mineral density (BMD), mineral content (BMC), total area and biomechanical properties were determined after 90 days. Results: T group recorded higher values for (P<0.05) body mass and length; BMD, BMC and total spinal area; BMD of the fourth lumbar vertebra; femoral mass, distance between epiphysis, medial point of diaphysis width, BMD, maximum strength and osteocalcin concentrations than the control. Conclusion: Taro flour intake had positive effect on bone health.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.