A AQUISIÇÃO DE ALIMENTOS DA AGRICULTURA FAMILIAR PELO PNAE NO MUNICÍPIO DE ALEGRE-ES
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2017.26701Palabras clave:
alimentação escolar, agricultura, comércio, segurança alimentar e nutricionalResumen
Este artigo aborda o Programa Nacional de Alimentação Escolar (PNAE) no município de Alegre-ES, com o objetivo de caracterizar o processo de compra de alimentos da agricultura familiar para atender a esse mercado, enfocando a evolução desse processo no período de 2013 a 2015. As fontes de dados utilizadas foram as seguintes: os editais das Chamadas Públicas e seus respectivos relatórios, disponíveis no site da prefeitura de Alegre; os projetos de venda das associações rurais disponibilizados pelo Sindicato dos Trabalhadores Rurais; e documentos do FNDE, disponíveis em seu site. Verificou-se que o porcentual mínimo de compra obrigatória não foi cumprido no ano de 2013, ficando em 15,52%, mas chegou a 116,68% do repasse do FNDE, em 2014. O número de agricultores de Alegre participantes do programa cresceu 2,8 vezes, de 2013 para 2015, chegando a 39 agricultores. Quanto à diversidade de alimentos, houve um aumento da ordem de 54%, passando de 22, em 2013, para 34 diferentes alimentos adquiridos em 2015. Concluiu-se que o PNAE de Alegre, mesmo diante dos desafios colocados, cumpre o seu papel de interligar a agricultura familiar à alimentação escolar, ajudando a promover o desenvolvimento rural sustentável e, ao mesmo tempo, trazendo segurança alimentar e nutricional às crianças e adolescentes que estudam nas escolas municipais.
DOI: 10.12957/demetra.2017.26701
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.