A “DIETA DA PROTEÍNA” REDUZ O DIÂMETRO E A DENSIDADE VOLUMÉTRICA GLOMERULAR EM RATAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.18380Palabras clave:
rins, dieta, proteinaResumen
Objetivo: O objetivo deste estudo foi avaliar o efeito do consumo da dieta da proteína na morfologia do tecido renal. Métodos: Quarenta Rattus Norvegicus wistar albino, adultas, foram divididas em quatro grupos (n=10): Controle 1 (C1), Controle 2 (C2), Hiperproteico 1 (HP1) e Hiperproteico 2 (HP2). Os grupos C2 e HP2 foram submetidos à restrição alimentar de 30%. Ao final do experimento, os rins foram retirados, pesados e seu comprimento e largura, aferidos. Posteriormente, foram clivados através do método orientator, fixados em formalina e incluídos em parafina. As lâminas dos cortes histológicos foram coradas pela técnica de Hematoxilina & Eosina e fotomicrografadas. A densidade volumétrica glomerular foi determinada por método estereológico, e o diâmetro dos glomérulos renais foi calculado com auxílio do software Image J. Análises séricas foram realizadas pelo método colorimétrico. Os resultados são expressos como média e desvio padrão. Para comparação das médias entre os grupos, foram utilizados ANOVA e Tukey como pós-teste, aceitando nível de significância de 5%. Resultados: Os grupos hiperproteicos apresentaram maior pressão arterial. O tamanho e peso renal do grupo HP1 foram maiores do que C1 e C2. O grupo HP1 mostrou diâmetro glomerular inferior e o grupo HP2 mostrou densidade volumétrica glomerular inferior aos grupos C1 e C2. Conclusão: A "dieta da proteína" pode causar aumento da pressão arterial sistólica, morfologia renal anormal, redução do diâmetro e na densidade volumétrica glomerular. Assim, o estudo sugere que essa dieta possa levar a alterações no tecido renal, predispondo ao desenvolvimento de doenças crônicas.
DOI: 10.12957/demetra.2016.18380
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.