“LOW CARB, HIGH FAT”: COMENSALIDADE E SOCIABILIDADE EM TEMPOS DE DIETAS RESTRITIVAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.16108Palabras clave:
Hábitos alimentares, dieta restritiva, comensalidade, sociabilidade, alimentação.Resumen
Ao longo da história da Humanidade, preocupações relacionadas à saúde, ao bem-estar e também à boa forma física impulsionaram o aparecimento de diferentes correntes dietéticas, que refletem não apenas descobertas de ordem científica, mas também as angústias de cada época. Este estudo apresenta uma reflexão preliminar sobre dietas restritivas adotadas na contemporaneidade, principalmente no que se refere à disseminação destes novos hábitos e às estratégias adotadas por seus praticantes, bem como os impactos destas novas formas de comer em termos do exercício da comensalidade e da sociabilidade. Para tanto, foi realizada pesquisa bibliográfica objetivando uma fundamentação teórica sobre o tema e a análise de duas entrevistas semiestruturadas, com depoentes que seguem atualmente dietas da moda bastante restritivas que prescrevem alto consumo de proteínas e baixo consumo de carboidratos: Paleo e Dukan. Os resultados apontam para uma alteração estrutural dos hábitos alimentares e da busca por novas formas de comensalidade e sociabilidade que suportem e reforcem as novas escolhas alimentares.
DOI: 10.12957/demetra.2015.16108
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.