SÍNDROME METABÓLICA: BASES MOLECULARES E FUNDAMENTOS DA INTERAÇÃO COM OBESIDADE
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2013.7989Palabras clave:
Metabolic Syndrome X (MS) Obesity, Genes, Regulator Adipogenesis.Resumen
Quando Gerald Reaven, no final da década de 1980, introduziu o conceito de síndrome metabólica (SM), esta se tornou tópico de intensa discussão científica. A predisposição genética, a alimentação inadequada e a inatividade física estão entre os principais fatores que contribuem para o surgimento da SM, cuja prevenção primária é um desafio mundial contemporâneo. Embora a patogênese da SM não esteja completamente elucidada, seus diferentes componentes estão possivelmente associados à resistência à insulina. Na SM, ocorre uma provável interação dos fatores genéticos, metabólicos e ambientais, incluindo a dieta. O papel dos fatores dietéticos na presença e no desenvolvimento da SM não está estabelecido de forma definitiva. Aspectos alimentares e nutricionais presentes na vida moderna, particularmente associados aos hábitos alimentares inadequados e ao sedentarismo, desempenham expressivo papel na gênese da obesidade, representando cadeia de causalidade de fácil observação, mas de difícil intervenção. Nesse sentido, esta revisão trata do estado da arte e das circunstâncias que caracterizam a SM, evidenciando o conhecimento dos eventos moleculares (genes e proteínas) que regulam a adipogênese e são importantes para o entendimento da obesidade como fator de risco da SM.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.