Calendário de Sazonalidade de Hortifrutícolas Não Convencionais ou Negligenciadas
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2021.48506Palabras clave:
Frutas. Hortaliças. Biodiversidade. Plantas Comestíveis. Safra.Resumen
Introdução: Com uma enorme variedade de plantas comestíveis, nativas ou exóticas, o Brasil tem sua biodiversidade subexplorada na alimentação. Objetivo: Desenvolver um Calendário de Sazonalidade, a fim de contribuir para o conhecimento, uso e preservação dessas espécies que compõem a biodiversidade. Métodos: Sistematização de informações sobre o período de safra de hortifrutícolas não convencionais ou negligenciadas, por meio de revisão da literatura científica, classificando-as de acordo com as partes utilizadas na alimentação humana, como frutas, hortaliças-fruto, hortaliças herbáceas e sementes. Resultados: O calendário contempla 71 espécies, classificadas em 60 nativas e 11 exóticas, subdivididas em 59 frutas, 3 hortaliças-fruto, 13 hortaliças herbáceas e 6 sementes. Conclusão: A relevância do tema e a escassez de trabalhos que apresentem ferramentas de fácil aplicação, que propiciem a adoção de hortifrutícolas não convencionais ou negligenciadas na culinária e gastronomia, ressaltam a importância de mais estudos voltados para esta temática. Almeja-se, dessa forma, que o calendário proposto seja utilizado pela população e, sobretudo, por profissionais dos serviços de alimentação no planejamento dos cardápios, visando a valorização da cultura alimentar e preservação da biodiversidade brasileira.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.