Letramento nutricional de estudantes do ensino técnico e superior do interior do Ceará
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2020.48259Palabras clave:
Alfabetização em saúde. Estudantes. Estudantes de Ciências da Saúde.Resumen
Objetivo: Este estudo objetivou avaliar o grau de letramento nutricional (LN) de estudantes do ensino técnico e superior e comparar o nível de LN de estudantes da área de saúde com o de estudantes de outras áreas. Métodos: Estudo quantitativo, transversal, descritivo e analítico, realizado de novembro de 2018 a março de 2019. Para avaliar o grau de letramento, foi utilizada a ferramenta Newest Vital Sign (NVS), na versão traduzida para o português do Brasil. Participaram do estudo 289 estudantes, dos quais 38,75% pertenciam ao gênero masculino e 61,25% ao sexo feminino. Tinham média de idade de 22,62 anos (DP= 4,55). Resultados: Quanto ao grau de letramento, 48,44% dos estudantes apresentaram LN adequado; 25,26% LN com possibilidade de limitação; e 26,30% LN com alta probabilidade de limitação. Estudantes da área da saúde obtiveram 70,83% de grau de LN adequado e estudantes de outras áreas, 41,01%. Conclusão: Os estudantes tiveram adequado letramento em nutrição. Discentes que estudam na área da saúde obtiveram melhor resultado, quando comparados com os de outras áreas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.