FATORES ASSOCIADOS À AMAMENTAÇÃO NA PRIMEIRA HORA DE VIDA EM RIO BRANCO, ACRE
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.43809Palabras clave:
Aleitamento materno. Recém-Nascido. Período Pós-Parto. Saúde materno-infantil. Modelos Logísticos.Resumen
Objetivo: Determinar a prevalência e analisar os fatores associados à amamentação na primeira hora de vida em Rio Branco, Acre. Métodos: Realizou-se estudo transversal de base populacional, com 1144 binômios mãe/recém-nascido pertencentes a uma coorte materno-infantil em Rio Branco, capital do Estado do Acre, Brasil. A coleta de dados ocorreu nas duas únicas maternidades da capital. A variável dependente “amamentação na primeira hora de vida” foi construída por meio da categorização do tempo até a primeira amamentação coletada em minutos, e seus fatores associados foram identificados por meio de regressão logística múltipla e hierarquizada. Resultados: A prevalência de amamentação na primeira hora de vida em Rio Branco foi 58,2% (IC95%: 55,2% - 61,2%). Nos níveis distais e intermediários, estiveram associados ao desfecho: escolaridade materna, classe socioeconômica, número de moradores no domicílio, trabalho materno e hipertensão na gestação. No modelo proximal, a amamentação na primeira hora de vida esteve inversamente associada à hipertensão gestacional (RC: 0,68; IC 95%: 0,47 – 0,98), parto cesáreo (RC: 0,15; IC 95%: 0,11 – 0,20) e baixo peso ao nascer (RC: 0,32; IC 95%: 0,19 – 0,55). Conclusão: Os principais empecilhos para a amamentação na primeira hora de vida em Rio Branco são o parto cesáreo e o baixo peso ao nascer.
DOI: 10.12957/demetra.2019.43809
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.