AVALIAÇÃO DO PERFIL NUTRICIONAL E QUALIDADE DE VIDA APÓS REALIZAÇÃO DE CIRURGIA BARIÁTRICA EM UM HOSPITAL PÚBLICO DE GOIÂNIA, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.27515Palabras clave:
Cirurgia Bariátrica. Obesidade. Qualidade de Vida.Resumen
Objetivo: avaliar o perfil nutricional e qualidade de vida de indivíduos submetidos a cirurgia bariátrica em um hospital público de Goiânia. Metodologia: Estudo transversal, realizado entre agosto a novembro de 2016, com 56 pacientes do ambulatório de obesidade com 6, 12 e 18 meses de pós-operatório de bypass gástrico em Y de Roux. Analisaram-se perfil antropométrico, presença de comorbidades, hábitos de vida e qualidade de vida por meio do instrumento BAROS. Resultados: 84% do sexo feminino, com média de idade de 46 anos (DP= 9,61) e nível de escolaridade predominante ensino fundamental incompleto (44%). No período pré-operatório, a média de IMC foi 50,1 kg/m² ±8,37 e a de perda de peso, 8,7%. Após a cirurgia bariátrica, a média do IMC foi 35,7 kg/m² ±7,09. A perda de excesso de peso foi superior a 50% em 78% da amostra, e houve altos índices de resolução de distúrbios do sono (94%), dislipidemias (91%) e diabetes (86%) (p<001). O consumo de bebida alcóolica foi encontrado em 3,7% dos indivíduos e 74% referiram praticar atividade física. A qualidade de vida foi avaliada como melhorada (27%) e muito melhorada (73%). Entre os três períodos pós-operatórios e entre os indivíduos que tiveram perda ponderal inferior e superior a 50%, não se constataram diferenças significativas, embora todos tenham relatado melhora nos domínios avaliados. Conclusões: a cirurgia bariátrica tem demonstrado eficácia no auxílio na perda de peso, melhora das comorbidades e da qualidade de vida de indivíduos obesos.
DOI: 10.12957/demetra.2018.27515
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.