FATORES ASSOCIADOS AO ESTADO NUTRICIONAL EM IDOSOS PARTICIPANTES DO ESTUDO “EPIFLORIPA IDOSO”
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.22093Palabras clave:
Estado Nutricional, Idoso, Estudos Transversais.Resumen
Objetivo: Verificar associação entre estado nutricional e fatores demográficos, socioeconômicos, estilo de vida e condições de saúde em idosos. Método: Estudo transversal, base populacional, realizado em 2009, com 1.705 idosos de Florianópolis. O estado nutricional foi avaliado pelo índice de massa corporal. Utilizou-se regressão logística multinomial. Resultados: A prevalência de baixo peso foi 7,7% e 9,9% e excesso de peso, 56,8% e 44,9%, para mulheres e homens, respectivamente. Nas mulheres, excesso de peso foi associado a ser insuficientemente ativo, três ou mais morbidades e incapacidade nas atividades de vida diária. Nos homens, baixo peso foi associado à ausência de companheiro e não uso de Internet. O excesso de peso associou-se à menor renda, ser ex-fumante, fumante atual, incapacidade moderada/grave e pior percepção de saúde. Ainda, ter 80 anos ou mais e renda no 3º quartil foram associados ao baixo e excesso de peso nos homens. Conclusões: O estado nutricional foi associado, para mulheres, a hábitos de vida modificáveis, doenças crônicas e incapacidades. Para os homens, o estado nutricional foi mais relacionado aos fatores sociodemográficos. Assim, as estratégias para manutenção do estado nutricional de mulheres e homens devem ser diferenciadas.
DOI: 10.12957/demetra.2016.22093
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.