FITOTERÁPICOS APLICADOS A OBESIDADE
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.19154Palabras clave:
Obesidade, fitoterápicos, emagrecimento, Citrus aurantium, Camellia sinensis, chá verdeResumen
O objetivo deste estudo foi verificar as evidências científicas sobre o uso dos fitoterápicos “Camellia sinensis”, “Citrus aurantium” e “Carthamus tinctorius” para auxiliar no controle de peso. No desenvolvimento da pesquisa, realizou-se levantamento bibliográfico sistematizado de estudos nas bases de dados PubMed, Science Direct e Scielo nos anos de 2000 a 2014. Segundo estudos revisados, o extrato de chá verde (Camellia sinensis) possui vários princípios ativos, dentre os quais se destaca a catequina, que inibe a enzima catecol-o-metiltransferase, responsável por degradar a noradrenalina, prolongando o efeito da enzima adenosina 3',5'-monofosfato cíclico sobre termogênese mediada por noradrenalina, sobretudo em associação com a cafeína. O Citrus aurantium, pela ação da sinefrina, estimula os β-3 receptores, acelerando a lipólise e aumentando o metabolismo basal através da termogênese, provocando redução de peso. O Carthamus tinctorius é rico em ácido linoleico, que inibe a enzima lipase lipoprotéica, é responsável por transportar triglicérides do sangue para o interior dos adipócitos. Além disso, contém ácido oléico, que estimula a enzima carnitina palmitoltranferase, mobilizando os ácidos graxos para o interior da mitocôndria para que ocorra o processo de β-oxidação, contribuindo para a perda de peso. Foi possível compreender que, apesar de os fitoterápicos apresentarem resultados satisfatórios, os dados ainda se mostram incipientes, necessitando de pesquisas mais aprofundadas.
DOI: 10.12957/demetra.2016.19154
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.