COMPOSIÇÃO QUÍMICA DA LARANJA KINKAN E DE FRUTAS CÍTRICAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.16726Palabras clave:
citrus, vitamina C, polifenóis, capacidade antioxidanteResumen
A laranja Kinkan (Fortunella margarita), conhecida popularmente como “laranja de ouro”, é originária da Ásia e pertence ao gênero Fortunella. Possui algumas características das frutas cítricas, que são as mais consumidas pela população brasileira. Objetivo: O presente estudo teve como objetivo avaliar a caracterização química da laranja kinkan, comparando os resultados obtidos com os dados publicados na análise de algumas frutas cítricas de grande significado comercial no Brasil, como laranja serra-d’água, laranja pera-rio, tangerina poncã e limão taiti. Metodologia: Foram avaliados pH, sólidos solúveis, acidez titulável, teor de vitamina C, fenólicos totais e capacidade antioxidante. Todos os testes foram realizados em triplicata, sendo os dados comparados pelo teste de Tukey (p<0,05). Resultados: A laranja kinkan apresentou o maior teor de sólidos solúveis (SS) e baixa acidez titulável (AT); consequentemente, alta relação SS/AT, elevado teor de vitamina C e o maior teor de fenólicos totais em relação às demais frutas analisadas. Conclusão: A laranja kinkan possui características químicas semelhantes às outras frutas cítricas, como pH, acidez titulável e teor de vitamina C, apresenta excelente palatabilidade e pode ser considerada como fonte de fenólicos totais e de vitamina C na alimentação.
DOI: 10.12957/demetra.2015.16726
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.