ADEQUAÇÃO NUTRICIONAL DE DIETAS PARA PERDA DE PESO EM REVISTAS NÃO CIENTÍFICAS BRASILEIRAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.16229Palabras clave:
Dietas da Moda, Perda de Peso, Recomendações Nutricionais, MulheresResumen
Objetivos: Avaliar a adequação do valor nutricional de dietas para emagrecimento veiculadas em revistas não científicas, conforme recomendações propostas de macro e micronutrientes. Metodologia: Trata-se de estudo observacional descritivo. Foram avaliadas 98 revistas, com um total de 151 dietas publicadas entre os anos 2010 e 2013. Utilizou-se o software DIETPRO ® versão 5i para obtenção quantitativa dos nutrientes, que posteriormente foi comparada com as recomendações atuais de macronutrientes (NCEP ATP III) e micronutrientes (DRIS, IOM). Resultados: A partir das informações repassadas ao leitor, pode-se observar que 80,8% foram planejadas por nutricionistas, 64,0% informavam valor energético de menor ou igual a 1.200 calorias e 50% afirmavam perda de peso superior a 3kg. Em relação aos macronutrientes, a maioria das dietas apresentou composição hipoglicídica (53,6%), hiperproteica (78,1%) e hipolipídica (45,7%). Dos 12 micronutrientes analisados, apenas dois (vitamina A e C) tiveram seus teores em conformidade ao recomendado pelas DRIS. Os nutrientes que apresentaram maiores frequências relativas de insuficiência foram: cálcio (47,7%), ferro (43,7%), zinco (71,5%), vitamina B12 (53,6%), vitamina D (97,7%), potássio (100%) e fibra (84,8%). Conclusão: O estudo sugere que dietas para perda de peso em revistas não científicas brasileiras não são apropriadas para uma correta reeducação alimentar e emagrecimento.
DOI: 10.12957/demetra.2015.16229
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.