LOS SIGNIFICADOS DE LOS ALIMENTOS PROVENIENTES DE LA PRODUCCIÓN ORIENTADA AL AUTOCONSUMO EN EL NOROESTE ARGENTINO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.15520Palabras clave:
Foods. Food production self-sufficiency. Peasants. Hegemonic food agribusiness sphere. Cuisine. Argentina.Resumen
El objetivo es analizar las articulaciones de los alimentos que emergen de la esfera de la autoproducción en una zona del noroeste argentino, en el marco de la producción industrializada y hegemónica de alimentos que tienden a homogeneizar las dietas a nivel global. Para ello rastreamos y estudiamos la cocina en sentido amplio, involucrando las facetas de producción, distribución, preparación y consumo. La investigación, de corte etnográfico, involucra entrevistas en profundidad y observación participante, tomando como estudio de caso un poblado del NOA argentino. Entre los resultados emergen, con graduaciones, la autonomía por parte de los campesinos que producen alimentos orientados al autoconsumo, que disponen de sus propias semillas, abonos orgánicos, conocimientos y saberes para producirlos y prepararlos, así como la posesión de redes de comercio e intercambio entre parientes y amigos, por fuera de los circuitos de distribución de la esfera agroalimentaria hegemónica. El lugar que ocupan estos alimentos en las ingestas cotidianas es visualizado como secundario en relación a los de la esfera hegemónica,aunque central en determinadas estaciones del año, y al interior de las comidas comunitarias, numerosas en esta región. Entre las conclusiones consideramos el impacto diversificador, más que uniformizador, de la producción agroalimentaria hegemónica. Vemos asimismo que la persistencia de los cultivos y crianza de animales para el autoconsumo puede llevarse a cabo por la implementación de la diversidad de estrategias, valores, sentidos y memorias que movilizan y permiten la continuidad de la unidad productiva, tanto como de su cultura en sentido amplio.
DOI: 10.12957/demetra.2015.15520
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.