ESTUDO COMPARATIVO DA COUVE MINIMAMENTE PROCESSADA E IN NATURA, SEGUNDO ASPECTOS DE QUALIDADE MICROBIOLÓGICA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.13856Palabras clave:
Brassica. Análise microbiológica. Contaminação de alimentos.Resumen
As hortaliças fazem parte da alimentação complementar do ser humano. A couve é muito apreciada na mesa do brasileiro, por ser de fácil cultivo e encontrada durante todo ano em feiras livres e gôndolas de supermercados. Comercializada de forma in natura e minimamente processada, a couve é um veículo importante de contaminação por microrganismos patogênicos, ocasionando doença transmitida por alimento (DTA) se não higienizada corretamente. Sendo assim, este estudo tem como objetivo analisar a qualidade microbiológica da couve minimamente processada e a couve in natura, comparando os níveis de contaminações entre elas. Para isto, foram coletadas amostras de couves em barracas situadas em dois corredores de uma feira livre em Vitória da Conquista-BA. Realizou-se análise para aeróbios mesófilos, Staphylococcus aureus, coliformes totais, bolores e leveduras, todos utilizando a técnica de petrifilm. Das amostras analisadas, todas se encontravam contaminadas em relação aos microrganismos pesquisados, tornando a couve tanto in natura quanto a minimamente processada não apta para o consumo humano, se não forem aplicadas técnicas adequadas de higienização e sanitização.
DOI: 10.12957/demetra.2015.13856
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.