TAMANHO DA PORÇÃO E GORDURA TRANS: OS RÓTULOS DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS BRASILEIROS ESTÃO ADEQUADOS?
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.12981Palabras clave:
Ácidos graxos trans, Rotulagem de alimentos, Porção de alimento.Resumen
Objetivo: Associar o tamanho da porção com a presença de gordura trans em rótulos de alimentos industrializados comercializados em supermercado brasileiro. Metodologia: A porção foi categorizada de acordo com a legislação e a presença de gordura trans foi estimada pela notificação de componentes com gordura trans na lista de ingredientes. Estimou-se a prevalência de falsos negativos, considerando os produtos que na informação nutricional reportaram não ter gordura trans, mas que apresentavam componentes com gordura trans na lista de ingredientes. Foram utilizados os testes Qui-quadrado e Anova, sendo o valor-p <0,05 significativo. Resultados: Metade dos alimentos tinha gordura trans na lista de ingredientes e, em comparação com a informação nutricional, cerca de 40% eram falsos negativos. Os percentuais de gordura trans e de falsos negativos se incrementaram até o tamanho máximo permitido para porção, diminuindo entre aqueles com porção acima do permitido. Nos produtos prontos para o consumo, observou-se padrão similar entre a densidade energética e a presença de gordura trans na lista de ingredientes; no entanto, para o percentual de falsos negativos, esta relação foi inversa. Conclusões: A porção declarada nos rótulos pode estar associada à notificação de presença de gordura trans na informação nutricional.
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/demetra.2015.12981
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.