AVALIAÇÃO DA PREVALÊNCIA DE FATORES DE RISCO PARA O DESENVOLVIMENTO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EM PACIENTES DA CLÍNICA UNESC SAÚDE
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2014.10659Palabras clave:
Diabetes Mellitus, Saúde Pública, Fatores de Risco, Prevenção.Resumen
O diabetes mellitus tipo 2 é um problema de saúde pública com crescente número de pessoas afetadas cada vez mais jovens. Este estudo tem como objetivo conhecer a prevalência dos fatores de risco para esta patologia em pacientes que buscam atendimento médico ou nutricional na Clínica UNESC Saúde, no município de Colatina-ES. Foi conduzido estudo quantitativo transversal aleatório por meio da aplicação do questionário Finnish Diabetes Risk Score, que pontua os fatores de risco e os classifica em escore de risco para desenvolver o diabetes mellitus tipo 2 em dez anos. A amostra foi composta por 100 pacientes, sendo 61,0% do sexo feminino e 39,0% do sexo masculino, com idade média de 38 anos e índice de massa corporal médio de 26,74 kg/m2. Dentre os pacientes, 35,0% tinham idade ≥ 45 anos; 62,0% estavam acima do peso; 60,0% possuem valor de circunferência de cintura aumentado; 89,0% não praticam ao menos 30 minutos de atividade física por dia; 15,0% não consomem diariamente vegetais, frutas, legumes ou grãos; 35,0% consomem frituras, salgados ou carnes gordas todos os dias; 6,0% são tabagistas, 21,0% relataram história de alteração glicêmica, diabetes gestacional ou macrossomia; 30,0% fazem uso de anti-hipertensivos; 25,0% referiam-se a familiares de 1° grau com diabetes mellitus e 31,0% a familiares de 2° grau. A elevada prevalência dos fatores de risco, sobretudo os de natureza modificável, ou seja, que são passíveis de intervenções no estilo de vida, confirma um importante campo de atuação para o nutricionista: a educação alimentar na prevenção de diversas patologias.
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/demetra.2014.10659
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.