Fatores associados à alteração da taxa de filtração glomerular em praticantes de atividade física em São Luís, MA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2020.47799Palabras clave:
Taxa de Filtração Glomerular. Insuficiência Renal. Nefropatias. Atividade Motora.Resumen
Introdução: A doença renal crônica é caracterizada como sendo uma anormalidade da estrutura ou função renal, que se mantêm por 43 meses ou mais, e que apresenta implicações para a saúde e, tradicionalmente, a taxa de filtração glomerular (TFG) é considerada como o melhor marcador de função renal. Objetivou-se avaliar os fatores associados a alterações na TFG em praticantes de atividade física de São Luís, Maranhão. Método: Estudo transversal com amostra de 84 indivíduos praticantes de atividade física. Foram coletados dados sociodemográficos, bioquímicos, de consumo alimentar e antropométricos. A análise estatística contemplou o teste de Shapiro Wilk para verificação da normalidade e, confirmada a normalidade, foi utilizado o teste t de Student para avaliar a diferença entre as variáveis explanatórias com o desfecho (redução da função renal, ou seja: TGF reduzida < 60 ml/min, calculada pela equação de CKD-EPI). A significância estatística foi estabelecida em p < 0,05. Resultados: A TFG reduzida (< 60 ml/min) foi observada em 2,4% dos indivíduos e sua média foi de 89,5 ± 19 ml/min/1,73m2. Associaram-se ao desfecho: idade (32,4 ± 9,4 anos); o sexo feminino (53,6%) e o consumo de proteína. Conclusão: A média de TFG encontrada foi elevada e a maioria dos indivíduos avaliados estavam com valores dentro da normalidade.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.