la experiencia de la infancia: su significado en la propuesta de “filosofía para niños”
Palabras clave:
Infancia, Experiencia, Filosofía para Niños, Educación, NatalidadResumen
Nuestra constitución del sentido de la infancia se tensa entre la voracidad con que el mercado reclama consumidores y mano de obra calificada y nuestras buenas intenciones de un futuro mejor. Preguntar por la infancia se constituye en un paso ineludible para acceder a la comprensión del lugar que otorgamos a los niños en nuestra sociedad, en nuestra cultura y en nuestras prácticas educativas. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre los fundamentos, los supuestos y las estrategias del “Programa de Filosofía para Niños” y su conexión con el pragmatismo. En esta oportunidad abordaremos la pregunta por la infancia como supuesto del “Programa de Matthew Lipman”, ya que toda práctica educativa, y en este caso la de hacer filosofía para niños, implica una construcción del significado que sostiene al proyecto. Para Lipman la concepción de la niñez aparece ligada directamente a la educación, pues su problema radica en justificar un programa de filosofía en la escuela desde el jardín de infantes hasta la finalización de la preparatoria o el polimodal en nuestro caso. La idea de niñez tomada de Dewey destaca dos puntos fundamentales, por una parte el niño encierra en sí una promesa de creatividad, el niño es potencialmente lo que proyectemos de él, es pura posibilidad, todo depende de nuestra acción y por otro lado una referencia de la parte al todo, ya que es necesario comprender la totalidad de la civilización para comprender el significado de la niñez, el niño es parte de la totalidad, si entendemos el todo, entendemos la parte. La niñez como la etapa más propicia en la formación de hábitos y costumbres, la niñez como promesa, posibilidad y parte de la civilización y la niñez con disposiciones naturales al asombro y al pensar son los puntos que posibilitan el encuentro con la filosofía.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-02-08
Cómo citar
ROCHETTI, Cristina. la experiencia de la infancia: su significado en la propuesta de “filosofía para niños”. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 1, n. 2, p. 359–373, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20461. Acesso em: 13 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...