a proposito de la infancia y la filosofia... entre otras paradojas

Autores/as

  • cristina rochetti

Palabras clave:

filosofía, infancia, paradoja, mundo, sospecha

Resumen

Este trabajo pretende indagar el sentido paradójico que se aloja en la conjunción de las palabras: filosofía e infancia. Puestas así, una al lado de la otra, unidas por una conjunción, resultan, para quién no se dedica al tema, de una extraña incongruencia. Los primeros pasos en el tratamiento de esta conjunción lograron sortear lo paradójico y a través de la escolarización de diversos contenidos, en especial procedimentales, se aseguró la presencia de la filosofía cerca de la infancia con algún sentido más o menos útil. Sin embargo la paradoja resistió a la domesticación. La filosofía, tan cara al pensamiento de occidente, con una historia densa de sentidos e interpretaciones, y la infancia tan novedosa y reciente en las preocupaciones del pensar, puestas una al lado de la otra se volvieron a colar por alguna grieta, desafiando a las más seductoras estrategias de domesticación y provocando nuevamente al pensar con la fuerza de lo paradojal. Este rescate del sentido se hará sobre el fondo de un texto roigniano y desde la posibilidad de visitar la “región media” caracterizada por Foucault (2008) en el prefacio a Las palabras y las cosas. El texto de Roig (1998) se intitula “Los métodos pedagógicos y su inserción en la vida”, en él aborda la problemática de los métodos en la enseñanza y propone la búsqueda en este ámbito de una relación entre teoría y praxis. Palabras claves: filosofía; infancia; paradoja; mundo; sospecha

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-02-01

Cómo citar

ROCHETTI, Cristina. a proposito de la infancia y la filosofia... entre otras paradojas. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 5, n. 10, p. p. 271–281, 2010. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20588. Acesso em: 1 may. 2025.

Número

Sección

artículos